miércoles, 21 de enero de 2015

¿Cómo configurar un servidor web con Nginx en sistema operativo Windows?

¿Qué es Nginx?

nginx [engine x] es un servidor HTTP y proxy, tan bueno como un servirdor proxy de correo, escrito por Igor Sysoev. Por mucho tiempo, nginx a estado operando en muchos sitios rusos  pesados como Yandex, Mail.Ru, VK y Rambler.

El código y documentación esta distribuidos bajo la licencia de 2-clause BSD-like license.

Comercializado por Nginx, Inc.

Caracteristicas básicas para servidor HTTP

  • Servir archivos estaticos y index, autoindex, descriptor de cache para archivos abiertos.
  • Acelarar la descarga proxy con cache, simple balanceador de carga y tolerancia a fallos.
  • Soporte accelerado con cacheo para FastCGI, uwsgi, SCGI y servidores memcached; sencillo balanceo de cargar y tolerancia a fallos.
  • Arquitectura modular.

¿Cómo instalar nginx en Windows?

En esta publicación estoy utilizando la versión 1.6.2

Primeramente debes de bajar el archivo comprimido para Windows desde el siguiente enlace Descarga nginx.



Una vez que hayas descargado el archivo comprimido, extrae los archivos en la unidad C:\nginx-1.6.2\


Antes de echar a andar el servidor web debemos de modificar el archivo de configuración de nginx. Para ello debes dirigirte a la ruta C:\nginx-1.6.2\conf\ ahí encontrar un archivo con el nombre nginx.conf como se muestra en la imagen.


Abres el archivo.



Lo que se va hacer es que el servidor permita servir imágenes y por defecto sirve archivos .html

En lo que esta subrayado y marcado con azul es lo que debes de agregar y modificar, que son:

Dentro de http, server esta un texto con la palabra listen, por defecto tiene el número 80, el cual cambiaras por el de 8080 para evitar conflictos con algún otro servicio y despues de location /  agregas lo siguiente:

location /imagenes/ {
            html;
}



esto permitirá al servidor poder servir las imágenes que agregues en esa carpeta /imagenes. Ahora donde se encuentra esta carpeta. Los archivos .html están ubicados en la ruta C:\nginx-1.6.2\html\


Creas la carpeta imagenes copias y pegas una imagen de prueba. Abres el archivo index.html y agregas la imagen con la siguiente etiqueta como se muestra en la imagen marcado con una línea azul.


Una vez hecho estas modificaciones vamos a poner en marcha el servidor. Para iniciar el servidor web con nginx debes de abrir el Símbolo de sistema y dirigirte al directorio donde se encuentra nginx y ejecutar la siguiente instrucción, así como se ve en la imagen. Si hubiera un error en la configuración, en la consola aparecerá el error.


Ya que este en marcha nginx, abres una navegador, el de tu preferencia (Chrome, Firefox, Safari, IE, Opera, etc.) y en la dirección ingresa lo siguiente: localhost:8080. Si carga una página quiere decir que nginx esta corriendo a la perfección y aparecerá la imagen que hayas puesto.


Bueno eso es todo, espero que les haya gustado. Si les gusto esta publicación por favor compartanla en las redes sociales.

Les deseo un excelente día, Saludos :]

PD. para parar el servidor desde de ejecutar la instrucción: nginx -s stop

Necesito de tu apoyo. Con solo descargar la aplicación de Kwai y ser mi referido me estás ayudando un montón. De antemano gracias!

¡Descarga Kwai para recibir dinero! https://s.kwai.app/s/Tw9zxddS


martes, 20 de enero de 2015

Hola, disculpen la tardanza, poniéndome al corriente

Hola, se que no he publicado mucho, y es porque estoy llevando unos cursos, lo cual me mantienen ocupado, actualmente estoy enfermo (lo que me fue causa de estas fiestas de Diciembre je je) estoy en tratamiento para recuperar la salud y estar al 100.

Es feo estar enfermo :(

Con respecto a los cursos, lo que vaya aprendiendo espero ir creando publicaciones sobre ello.

Por si no lo sabían, me especializo en desarrollo web pero me gusta el desarrollo de aplicaciones en Java, para Smartphone (Andriod y IOs ), Maketing online, servidores y diseño UX y UI.

En pocas palabras me gusta de todo un poco.

Los cursos que estoy llevando es para no quedarme empolvado y conocer las nuevas tecnologías para desarrollo web ya que actualmente el webmaster quedo en el pasado, lo de hoy es ser front-end o back-end profesional, que son de alguna manera decirlo áreas más especializadas.

Por el momento es todo los que les puedo contar, tratare de hacer una, dos o más publicaciones dentro de la semana.

Les envío un cordial saludo que estén bien :]

Laravel: Parte 2. Ciclo de vida de un "request"

0. public/index.php 1. bootstrap/app.php 2. Create an instance of the application / service container. 3. Kerner server / Console kernel (ap...