martes, 30 de octubre de 2012

7 errores que debemos evitar al diseñar sitios web

Aunque cada trabajo de diseño web es distinto, hay ciertas cosas que se deberían de evitar a toda costa si deseamos que el resultado sea lo más atractivo posible de cara al cliente/usuario final. Se trata de cosas básicas al diseñar sitios web y que sin embargo algunas veces algunos pasan por alto, sobre todo aquellos que recién comienzan en este vasto mundo de gustos y colores.

1. Tipo de letra incorrecto

El tipo de letra que se usa en un sitio web suele ser un aspecto al que muchas veces se le presta poca atención y sin embargo es el alma de cualquier página. El tipo de letra debe de ser amigable a la vista, de fácil lectura, tener buenasformas e integrarse perfectamente en el diseño general. Hay que evitar usar tipos de letra demasiado extraños, aunque tampoco hay que irse por la vía fácil y usar siempre Arial o Lucida Grande.

2. Demasiados tipos de letra

Aunado al punto anterior, hay que evitar utilizar demasiados tipos de letra en nuestro diseño. La variedad es buena, sí, pero si abusamos podríamos terminar con un diseño inconsistente y de mal aspecto.

3. Mala combinación de colores

Los colores del diseño general también deben de estar bien combinados. Si estamos faltos de inspiración siempre podemos hacer uso de herramientas en línea que nos proporcionan paletas de colores que, la mayoría de las veces, son bastante buenas.

4. Imágenes mal optimizadas

Aunque las velocidades de conexión a Internet son cada vez más rápidas, hay que recordar que en algunos lugares hay aún conexiones muy lentas. Por ello hay que asegurarnos de optimizar adecuadamente las imágenes de nuestro diseño para que carguen rápidamente sin que pierdan demasiada calidad, sobre todo si utilizamos elementos en formato JPG.

5. Enlaces que confunden

Hay que asegurarnos de que los enlaces se vean claramente como enlaces y que avisen al usuario si han sido visitados o no. Es realmente molesto visitar el mismo enlace dos veces.

6. Mala alineación

A no ser que el cliente nos encargue un diseño asimétrico debemos asegurarnos de que la alineación de los distintos elementos de la página es la correcta, cuidando espacios y márgenes. Un diseño mal estructurado da la sensación de dejadez, causando una mala impresión.

7. Incompatibilidad entre navegadores

Finalmente llegamos al último punto, tal vez uno de los más importantes: la compatibilidad de nuestro diseño en los distintos navegadores del mercado. Hay quienes diseñan sólo para uno o dos navegadores, cuando como mínimo deberíamos de diseñar para los 5 más populares (en orden aleatorio): Firefox, Opera, Internet Explorer, Chrome y Safari. Aunque más que preocuparnos por nombres de navegadores deberíamos de hacerlo por motores de renderizado como Gecko, WebKit, Trident, etcétera.

lunes, 29 de octubre de 2012

¿Qué es SCROLL PARALAX?

Scroll Paralax es una técnica de diseño web el cual se implementa una serie de fondos.

El flujo de navegación puede ser horizontal o vertical.

Este tipo de diseño se basa en los videojuegos.

También se pueden hacer efectos en conjugar dos o más fondos con diferentes elementos y así crear una animación realmente interesante.

Para que entiendan más aqui una página de ejemplo

Espero e investiguen más acerca de esta nueva tendencia en la creación de sitios web.

:]

miércoles, 24 de octubre de 2012

¿Sabias que es el PNI?

P.N.I es el acrónimo de "Positivo", "Negativo" e "Interesante", también es conocido como P.M.I (Plus, Minus, Interesting). 

El PNI es un pensamiento del procesamiento de información que tiene como objetivo que, antes de juzgar una idea o propuesta,  debes de considerar por separado sus aspectos positivos y negativos, así como otros que no caigan en ninguna de las primeras opciones. 

Muchas veces se tiende a juzgar una idea o tomar una decisión sin explorar a fondo sus implicaciones, o sólo se miran los aspectos positivos o negativos, según la decisión que ya implícitamente se halla tomado.

Por ejemplo, si desde un inicio sientes que una idea es mala, solo te concentraras en las consecuencias negativas de ponerla en práctica y no en las consecuencias positivas. 

Con el P.N.I se busca separar la exploración "positiva" de la "negativa", suspendiendo temporalmente las intuiciones globales sobre si una idea es buena o mala. Esto no significa no tomar desición alguna, sino hacerlo después de una exploración más exhaustiva.

En qué consiste


Para realizar un P.N.I lo primero que debes hacer es elegir una idea o propuesta, y después considerar sus consecuencias positivas, negativas e interesantes.

1. Elección de la idea o propuesta.


Debe elegirse una idea o propuesta concreta sobre la cual quieres explorar su conveniencia. La idea puede ser algo común, o alocado en principio. La elección de la idea puede materializarse en una pregunta de la forma ¿Qué pasaría si...? cómo por ejemplo:

¿Qué pasaría si realizara este viaje? (cierto viaje concreto)
¿Qué pasaría si se prohibiera hablar de 2 a 3 de la tarde todos los días?
¿Qué pasaría si las casas no tuvieran ventanas?
¿Qué pasaría si los animales hablaran?
¿Qué pasaría si los estudiantes se corrigiéran los exámenes entre sí?
¿Qué pasaría si no existieran adjetivos en el lenguaje?

2. Positivo, Negativo, Interesante:


Una vez elegida la idea, escribe por separado sus implicaciones positivas, sus implicaciones negativas y sus aspectos interesantes en forma de tabla como se ilustra a continuación. 

Idea: ¿Qué pasaría si …?
Implicaciones positivos
Implicaciones Negativos
Aspectos interesantes




En esta última pueden incluirse implicaciones neutrales (o muy complejas como para valorarlas inmediatamente), o modificaciones más interesantes de la idea inicial. 

Para cada una de las categorías debes tardar un minuto llenarlas, y al cabo de los tres minutos debe suspenderse la exploración. No debe de haber divagación, ni debes pensar si la idea es buena o mala  durante el proceso, sino concentrarse por separado en los tres aspectos, y preferiblemente siguiendo el orden Positivo, Negativo, Interesante.

3. Ejemplo


¿Qué pasaría si las casas no tuvieran ventanas?

Positivo:
  • Robar casas sería más difícil para los ladrones.
  • No habría que limpiarlas.
  • El ruido de los vecinos no afectaría tanto.
  • Haría menos frío.
  • Se tendría más privacidad.
  • Se evitarían potenciales cortaduras y accidentes.

Negativo:
  • Se tendría que utilizar luz artificial a todas horas, lo cual resultaría muy caro.
  • Se crearía un ambiente claustrofóbico.
  • Si hubiera un incendio, habría menos maneras de evacuar.
  • Las casas con hermosos paisajes y alrededores perderían mucho atractivo.
  • Siempre parecería de noche.

Interesante
  • Sería interesante ver qué tanto cambiarían nuestros hábitos horarios.
  • Sería interesante ver si la gente tendería a estar menos tiempo en casa (algo positivo socialmente).

Habilidades cognitivas asociadas


Pensamiento intencional, Pensamiento crítico, Explorar.

Sugerencias y comentarios adicionales


El PNI es una herramienta bastante sencilla comparada con otras estrategias, y por ello es recomendable enseñar ésta antes que otras.

Estrategias relacionadas


CTF (Considerar Todos los Factores).



Necesito de tu apoyo. Con solo descargar la aplicación de Kwai y ser mi referido me estás ayudando un montón. De antemano gracias!

¡Descarga Kwai para recibir dinero! https://s.kwai.app/s/Tw9zxddS

martes, 23 de octubre de 2012

Código QR WOW!



¿Qué es el código QR?

Según la wikipedia ...

Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barrasbidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (Joaco Retes y Euge Damm ) aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.

¿Con que finalidad crear un código QR?

Pues con la finalidad de acceder a información de manera rapida como por ejemplo:
 

  • Sitio web
  • Texto
  • Correo
  • Número telefonico
  • etc.

 

Existen varios sitos para la generación de este código como ejemplo

http://qrcode.kaywa.com/

El navegador Google Chrome tiene un plugin llamado"The QR Code Generator" que nos manda a un sitio en el cual podemos éste código.

Aquí les dejo el mio de mi blog.

y Contacto


Que tengan buen día :]

Compartamos bancos ¿ayuda o jode? :S

El objetivo de está publicación es de que las personas que utilizan un servicio en el cual se junta un grupo de personas con un número de integrantes entre 10 a 15 personas me parece, y cada una presta una cantidad de dinero el cual tienen que pagar en un plazo de 4 meses aproximadamente, los pagos se hacer semanales, es decir que son 16 semanas, 16 pagos.

Me di la tarea de analizar cuanto era el interes (en porcentaje %) que gana en total la empresa por préstamo.

Análisis

Suponiendo que realizamos un préstamo de $2,500.00.

El ejecutivo de compartamos te dice que tienes que pagar: $185.00 semanales durante 16 semanas.

Multiplicando los $185.00 por las 16 semanas se obtiene el siguiente resultado.

$185.00 x 16 = $2960.00

$2960.00 es la cantidad que se tiene que pagar en total para cubrir tu préstamo.

Bueno ya teniendo estos datos vamos a obtener el porcentaje que se paga cada semana (supuestamente).


Utilizando una operación matematica llamada "Regla de tres" vamos a los siguiente.

x(%) = ($185.00 x 100) / $2960.00

x = 6.25% 

x es el porcentaje que se paga semanalmente.

Este valor no es el porcentaje real que se paga por el préstamo de compartamos claro esta, para comprobarlo hagamos la siguiente operación:

Multiplicamos la cantidad de préstamos que es de $2500.00 por el porcentaje que obtuvimos 6.25% para obtener el pago semanal que se tiene que realizar.

$2500.00 x 6.25% = $156.25 (Esta no es la cantidad que pagamos semanalmente o ¿si? no claro que no son $185.00)

para encontra el porcentaje que incremento realizamos lo siguiente.

Primeramente restamos $185.00 que se paga semanalmente menos $156.25 que es el resultado del porcentaje que según se paga.

Da como resultado $28.75 que es el incremento del pago, a este lo dividimos entre el préstamo que es de $2500.00 y lo multiplicamos por 100 para obtener el porcentaje que se incremento obteniendo como resultado un 1.15% más al porcentaje que ya habíamos obtenido realizando la suma de estos tenemos como resultado el porcentaje real que se paga por el préstamo semanal.

6.25% + 1.15% = 7.4%

Para comprobar que esto es cierto multipliquemos este porcentaje por la cantidad del préstamo que es de $2500.00

$2500.00 x 7.4% = $185.00 ( Oh! es la cantidad de dinero que pagamos semanalmente)

Tomando en cuenta que es semanal los 7.4% lo multiplicamos por las 16 semanas (el periodo en cual se tiene que terminar de pagar el prestamos) da como resultado que pagamos el 118.4% del valor del préstamo, es decir, tiene una ganancia del 18.4%.

Bueno con este dato espero que se den cuenta y valoren bien si quieren seguir prestando, es criterio y decisión de cada quién, no me responsabilizo de ningún problema que esto cause. 

Que tenga buen dia :]

Necesito de tu apoyo. Con solo descargar la aplicación de Kwai y ser mi referido me estás ayudando un montón. De antemano gracias!

¡Descarga Kwai para recibir dinero! https://s.kwai.app/s/Tw9zxddS

(Parentesis musical)


martes, 16 de octubre de 2012

Nelsonapps

Hola buenas,

Esta publicación es más que nada para que invitarlos a que visiten una página donde iré publicando aplicaciones piloto o de prueba como le quieran nombrar.

Actualmente tengo 2:

Minisistema de inventario

Picoblog


Espero comentarios ... y lo que quieran algún proyecto estoy a la orden.

Que sigan teniendo un buen día :]

(Paréntesis muscial)

Para que se rían un poco jejeje :]



lunes, 15 de octubre de 2012

SOLUCION SOPORTE EN LINEA: LIVE CHAT

Zopim


Al igual que en una tienda real, Zopim le permite tener conversaciones en vivo con los visitantes de su sitio web. Impresiona y conviértelos en clientes leales antes de pasar a la página siguiente.
Tiene un bonito chat que se posiciona en la parte inferior derecha de su sitio web y cuenta con un panel de administración.

Crea tu cuenta gratis, pruebalo y te convencerás.

Sitio oficial: http://www.zopim.com/

Messenger


Windows Live Messenger lanzo hace ya tiempo la opción de poder tener tu Messenger en tu web para poder chatear con los que visiten tu sitio web para cualquier información y soporte para más infomración visita la siguiente página:


http://blog.unijimpe.net/live-messenger-en-tu-web/

Google talk



Google no se podia quedar atras claro esta para la implementación les dejo en siguiente enlace:

http://blog.unijimpe.net/google-talk-gadget/

ChatZilla

Es un cliente de IRC para el navegador web Firefox y las suites de aplicaciones Mozilla y SeaMonkey. ChatZilla está escrito en XUL y JavaScript.

Mas información: http://es.wikipedia.org/wiki/ChatZilla

Sitio oficial: http://www.hacksrus.com/~ginda/chatzilla/

LiveZilla


LiveZilla uno de los mas populares live chat ademas de poder implementarse en cualquier sitio, ser gratis, administración facil, personalizable. que mas le puedes pedir.

Esta aplicación te permite tener un administrador, un base de datos de todas las conversaciones y administrar al personal para el soporte el vivo.

Muy buena aplicación.



Sitio oficial: http://www.livezilla.net/home/en/

The Great Dropbox Space Race!

The Great Dropbox Space Race!

jueves, 11 de octubre de 2012

WOW! Simposium en el Instituto Tecnológico de Tapachula

Hola buen@s días, tardes, noches, etc.

Les traigo una noticia hace poco me entere de que va haber un Simposium en el Instituto Tecnológico de Tapachula y pensé que padre.

Dos concursos de programación y me quede naa ... en serio ... siiiii y luego ... WOW! bueno para poner tanta cosa voy al grano:

El ITT ( para abreviar un poco ) tiene dos convocatorias para Concursos de programación a nivel medio superior y superior.

El concurso para el nivel medio superior consta de lo siguiente:


El concurso se desarrollará en una sola Etapa, el día 23 de octubre de 9:00 a 14:00 horas. En el Laboratorio de Computo del Instituto Tecnológico de Tapachula.


Los programas serán acordes a los siguientes temas:
  1. Estructuras secuenciales
  2. Estructuras selectivas: Simple, doble y múltiple.
  3. Estructuras iterativas: Repetir mientras, hasta, desde.
  4. Diseño e implementación de funciones.
  5. Arreglos unidimensionales: Conceptos básicos, operaciones y aplicaciones.
  6. Arreglos Multidimensionales: Conceptos básicos, operaciones y aplicaciones.

Pero lo más importante aparte del conocimiento y la experiencia ( obvio ) esta los ...

PREMIOS

1er LUGAR: $1,500.00

2do LUGAR: $1,000.00

3er LUGAR: $500.00

Y para el nivel superior esta así:


El concurso se desarrollará en dos etapas. La primera etapa será el día 24 de Octubre de 16:00 a 20:00 hrs. y la segunda etapa el día 25 de Octubre de 16:00 a 20:00 hrs. En el Laboratorio de Computo del Instituto Tecnológico de Tapachula.


Los programas serán acordes a los siguientes temas:
  • Hilos
  • Programación móvil
  • Computación básica
  • Semaforos
  • Procesos
  • Archivos
PREMIOS

1er LUGAR: $1,500.00

2do LUGAR: $1,000.00

3er LUGAR: $500.00

Esta genial no creen :] 

Habra talleres para los que quieran aprender otras cosas jep.

Para más información visiten la página del evento:  http://simposium.tectap.com.mx/

Que tengan bonito día y hasta la próxima :]

lunes, 8 de octubre de 2012

Super configuración de Cent OS con servidor Samba

Les traigo un slide de la instalación del Sistema Operativo  Cent OS 5 y la configuración de Samba para compartir archivos. 

Espero sea de su agrado y sobretodo de mucha ayuda.

Buen día :]


Instalación de Centos y Configuración de Samba from María Eugenia

martes, 25 de septiembre de 2012

SUPER VIDEOS DEL EVENTO INTERNACIONAL "The Notorious IBE 2012"

"The Notorious IBE 2012" es un evento internacional de batallas de breakdance de diferentes países que se lleva a cabo cada año.

Pues les dejo unos vídeos de las batallas espero y les agrade.

:]








jueves, 20 de septiembre de 2012

Frases

Te garantizo que habrá épocas dificiles y que en algún momento uno de los dos, o los dos querramos dejarlo todo, pero tambien te garantizo que si no te pido que seas mia me arrepentiré durante el resto de mi vida por que sé en lo más profundo de mi ser que estas hecha para mi. 
 
 

Frases

Los recuerdos son más fuertes, más dolorosos, ahora te encuentro en mi cama y descubro tu ausencia, ahora que la música suena a silencio, ahora. Te sigo amando. Y mi piel ... siempre sabe a ti (RCP ).  

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Programmer Day

Programmer Day

En directo Keynote de Apple IPHONE 5

No te pierdas de este evento de Apple la presentación del Iphone 5, muchas preguntas vienen a mi mente pero esperare pacientemente que ver que temas serán los que traten.

Mis primeros Hola mundos en diferentes lenguajes de progrmación

C


#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>

int main(void)
{
  printf("Hola mundo desde C\n");
  system("PAUSE");
  return 0;
}

PHP


<?php
echo "Hola mundo desde PHP";
?>

Java


class Hola{
public static void main(String[] args){
 System.out.println("Hola mundo desde Java");
}
}

Ruby


print "Hola mundo desde Ruby"

Python


print "Hola mundo desde Python"

Javascript


alert("Hola mundo desde Javascript");

martes, 11 de septiembre de 2012

Dibujitos ASCII :]

Me encontre en la situación de poner un simbolo de corazón y busque los símbolos ASCII para poder ponerlo y me encontre con un post en Taringa! donde encontre los posibles símbolos que pueda haber espero y les gusten. 

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~  

▪ ▫ ■ □ ▆ ▇ █ ▀ ▄ ▌ ▬ ░ ▒ ▓ ♦ ◊ ◇ ♢ ◆ ◇ Δ ▲ ▼ ► ◄ △ ▽ ⊿ ◤ ◥ ◣ ◢ 

〓 ≡ ╝ ╚ ╔ ╗ ╬ ═ ╓ ╩ ┠ ┨ ┯ ┷ ┏ ┓ ┗ ┛ ┳ ⊥ ﹃﹄ ┌ ┐ └ ┘ ∟ " 

▤ ▥ ▦ ▧ ▨ ▩ 

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~ 

回+ + ♢ ☆ ◦ + + △ ۞ = - 

♰ ✟ ♱ † ✚ ✣ ✤ ✥ ❉ ❃ ✲ ❈ 

φ + ψ = ♆ 

♔ ♕ ♚ ♛ ⚜ 

★ ☆ ✮ ✯ ✪ ✦ ✧ 

Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ξЖЗ ƸӜƷ εжз εїз  

☢ ☣ ☠ 

☼ ☀ ☁ ♒ ☂  

▓ ₪ ♬ 

♥ ❣ ❤ ❥ 

 ℘ 

☮ ☯ 

♂ ♀ ☿ 

✖ ✗ ✘ ✕ 

☾ ☺ ☽ 

ぃ 

✂ ✄ 

இ 

ア = Katakana . 

あ = Hiragana . 



♨  

❀ ✿ 

ஐ 

® © 

☃ 

㊣ ㊚ ㊛

۩

♩ ♪ ♫ ♬ ♭

☎ ☏ ✆ 

ℑ 

☚ ☛ ☜ ☝ ☞ ☟ ✍ ✌ 

♠ ♤ ♣ ♧ ♥ 

☄ 

ツ☻ ☺ ☹ 

£ 

☪ 

☭ 

ℜ 
ϟ  Ϙ όρινθος. Ҁ ϙ Ϙ Ϟ ϟ ♄ 

½ ¼ ¾ ⅓ ⅔ ⅛ ⅜ ⅝ ⅞ ℅

∵ ∴ ∷ 



۩ ۩ ۩ ۩  

ღ  

۩ ۞ ۩ 

ʊ 

№ 

ℵ 

❝ ❞ 

❂ ❁ 

┲ ┱ 

ิ 

【】 

• 

✈ 


≈ =

◠ ◡ ╭ ╮ ╰ ╯

◐ ◑ ◕ ◔ ½ 

☑ ✓ ✔ 

➹ ➸ ⇨ ↔ ↕ ↑ ↓ → ← ↘ ↙ 

‖ ︱ _ ︴ ﹏ ﹋ ﹌ 

Un combo de cartas y símbolos del formulario A alfabeto completo: 

A A A A A A A A æ ß © bc d d e e f ƒ gh ï î JK m £ n η ø ø ø þ Þ ® § pq t ú û μ vwx ÿ z ž 

Ç ᗗ β ∂ ᙦ Ƒ G H ί ј K M £ ή Ѻ Þ σ Я § ₮ ʊ √ ώ ⊗ ч ζ 

ά в ς έ đ F G H ί ј K L м ή ό ρ q r s T U ν ώ x ч ž 

α в c ε ∂ н fg ι נ к ℓ м η σ ρ q я т υ s v ω xyz 

Bubble Alfabeto Carta de presentación: 

Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ Ⓔ Ⓕ Ⓖ Ⓗ Ⓘ Ⓙ Ⓚ Ⓛ Ⓜ Ⓝ Ⓞ Ⓟ Ⓠ Ⓡ Ⓢ Ⓣ Ⓤ Ⓥ Ⓦ Ⓧ Ⓨ Ⓩ 

Ⓐ ⓑ ⓒ ⓓ ⓔ ⓕ ⓖ ⓗ ⓘ ⓙ ⓚ ⓛ ⓜ ⓝ ⓞ ⓟ ⓠ ⓡ ⓢ ⓣ ⓤ ⓥ ⓦ ⓧ ⓨ ⓩ 

Bubble números: 

➀ ➁ ➂ ➃ ➄ ➅ ➆ ➇ ➈ ➉ ➊ ➋ ➌ ➍ ➎ ➏ ➐ ➑ ➒ ➓ 

Letras griegas: 

Αα .. Alfa 
.. Beta Ββ 
.. Gamma Γγ 
.. Delta Δδ 
Εε .. Epsilon 
Ζζ .. Zeta 
Ηη .. Eta 
Θθ θ .. theta 
Ιι Iota .. 
Κκ .. Kappa 
Λλ .. Lambda 
.. Mu Μμ 
.. Nu Νν 
Ξξ .. Xi 
Οο .. Omicron 
Ππ π Pi .. 
Ρρ .. Rho 
Σσς .. Sigma 
.. Tau Ττ 
Υ Υυ .. Upsilon 
Φφ .. Phi = Vitriolum 
Χχ Chi .. 
Ψψ .. Psi = Neptunus 
Ωω .. Omega 

Cartas LATINA: 

À à con graves 
A A aguda 
 â con acento circunflejo 
A A con tilde 
Ä A con diéresis 
Å å con el anillo por encima de 
Æ æ æ 
Ç ç con cedilla 
È è con graves 
É E con aguda 
Ê E con acento circunflejo 
Ë ë con diéresis 
I con graves 
Í Í aguda 
Î I con acento circunflejo 
Ï ï con diéresis 
Ð ð ETH 
N con tilde 
Ò ò con graves 
Ó ó aguda 
Ô O con acento circunflejo 
Ò con tilde 
Ö con diéresis 
Ø Ø con accidente cerebrovascular 
Œ ligadura œ OE 
Š š con caron 
Ü ü con graves 
Ú Ú aguda 
Û U con acento circunflejo 
Ü Ü con diéresis 
Y Y con aguda 
Ÿ Y con diéresis 
Þ ß THORN 

Símbolos especiales: 

÷ signo de división 
× signo de multiplicación 
¢ ciento signo 
£ signo de libra 
¤ signo de moneda 
yen signo ¥ = signo de yuanes 
rota bar | = roto barra vertical 
§ firmar la Sección 
diéresis ¨ = espaciamiento diéresis 
© "copyright" 
ª indicador ordinal femenino 
«Apunta hacia la izquierda Guillemet doble ángulo 
¬ No firme 
registrado el signo ® = marca comercial registrada signo 
overline ¯ = macrones barra superior APL 
· Firmar grado 
±-menos = signo más-o-menos signo más 
² superíndice dos dígitos 
³ superíndice tres dígitos 
.. acento agudo = espaciamiento aguda 
μ micro signo 
pilcrow signo ¶ = párrafo signo 
media · punto = = coma Georgia medio punto griega 
cedilla ° = espaciamiento cedilla 
¹ un superíndice superíndice = un dígito 
º indicador ordinal masculino 
»Hacia la derecha de doble ángulo Guillemet 
¼ vulgar fracción cuarta 
vulgar fracción ½ un medio = fracción de la mitad 
vulgar fracción ¾ tres cuartas 
¿Signo de interrogación invertido = pregunta resultó marca 
& Ampersand 

> Signo mayor que 
modificador carta de acento circunflejo 
~ Un tilde 
- Guión corto 
- Em dash 
«Única comilla izquierda 
«Única comilla derecho 
, Baja-9 comillas simples 
"Doble comilla izquierda 
"Derecho comillas dobles 
"Bajo-9 comillas dobles 
† daga 
‡ doble puñal =. 12,21. (Necesitamos un puñal triple) = .13.31. 
‰ por mil signo 

> Un solo ángulo recto apuntando comilla 
€ símbolo del euro 
• bala = pequeño círculo negro 
... Puntos suspensivos horizontal = por tres puntos o líder 
'= = Primer minuto pies 
"Doble prima = = segundos pulgadas 
overline ~ = espaciamiento overscore 
/ Fracción barra 
script ℘ capital P = conjunto potencia = p de Weierstrass 
ℑ capital góticos = parte imaginaria que 
góticos ℜ capital R = símbolo de parte real 
comercio ™ marca signo 
ℵ símbolo alef = primer cardinal transfinito 
← flecha hacia la izquierda 
↑ flecha hacia arriba 
→ Flecha hacía la derecha 
Flecha hacia abajo ↓ 
↔ izquierda flecha hacia la derecha 
↵ hacia la izquierda = retorno de carro 
⇐ doble flecha hacia la izquierda 
⇑ hacia arriba flecha doble 
⇒ flecha doble hacia la derecha 
⇓ doble flecha hacia abajo 
⇔ doble flecha hacia la derecha a la izquierda 
∀ para todos 
∂ diferenciales parciales 
∃ existe 
∅ = conjunto vacío conjunto nulo = diámetro 
nabla ∇ = diferencia hacia atrás 
∈ elemento de 
∉ no un elemento de 
∋ contiene como miembro 
n-aria producto Π = producto signo 
n-aria sumation Σ 
- Signo menos 
* Asterisco operador 
√ raíz cuadrada = signo radical 
proporcional a α 
∞ infinito 
ángulo ∠ 
∧ lógica y la cuña = 
∨ lógico o uve = 
intersección ∩ = Tapa 
unión ∪ = taza 
∫ integral 
∴ por lo tanto 
tilde operador ~ = varía con = similar a 
≅ aproximadamente igual a 
≈ casi igual a = asintótica a 
≠ no es igual a 
≡ idéntica a 
≤ menos que o igual a 
≥ mayor que o igual a 
⊂ subconjunto de 
superconjunto de ⊃ 
⊄ no es un subconjunto de 
subconjunto ⊆ o igual a 
⊇ superconjunto de o igual a 
⊕ círculo más directo suma = = terra 
⊗ círculos veces = producto vectorial colina = / renacimiento 
⊥ hasta tack = ortogonal a = perpendicular 
⋅ operador punto 
⌈ izquierda techo = upstile APL 
⌉ derecho techo 
⌊ izquierda del suelo = downstile APL 
⌋ derecho piso 
◊ pastillas = = Antimonium Vrina 
♠ traje negro pala 
♣ club traje negro = trébol 
♥ traje negro = corazón de San Valentín 
♦ traje de diamante negro 
ʞ k = hacia atrás 
ƒ = f cursiva 
╕ ╛ ╒ ╘ ╜ ╖ ╙ ╓ = letra f en todas las direcciones 
웃 ♥ 유 Corea = vocal 1 y 4 - a dos personas en amor y armonía 
レΔ ∂ ㄚ 2 ㄩ ии ㄚレ◊ √ ΣЯ Señora = Lover Bunny. 
Señora βÚŃŃŶ LOVER = Señora Amante Bunny. 
l ค 4 א 2 ย ภ ภ l א ๏ ש єг Señora = Lover Bunny. 
☆ ☆ ʎʇıuıɹʇsǝɯıuɐ = Animes la Trinidad al revés. 
β ε λ ๏ и 4 ∀ ɘ ๏ и я ə ɐ Γ ı ʇ ʎ Ξ ∃ ɟ ɥ ɯ ɔ ɹ ʁ ʌ ʍ λ ч 
мα ℓ εfιcεηt мσявι ∂ ια / βε ℓ ℓ α 
K ᗗ M £ ᙦ Ѻ ₮ 

┌ ∩ ┐ (◕ ‿ ◕) ┌ ∩ ┐ 

(. ^ _ ◕ ◕ ^.) 

* (◕ v ◕) * 

*(^.^)*

Post original: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/7944211/codigo-ascii.html

Laravel: Parte 2. Ciclo de vida de un "request"

0. public/index.php 1. bootstrap/app.php 2. Create an instance of the application / service container. 3. Kerner server / Console kernel (ap...