miércoles, 26 de febrero de 2025

Laravel: Parte 2. Ciclo de vida de un "request"

0. public/index.php

1. bootstrap/app.php

2. Create an instance of the application / service container.

3. Kerner server / Console kernel (app/Http/Kernel.php)

4. Illuminate\Foundation\Http\Kernel

5. bootstrappers


Parte 1. Instalando Laravel con composer.

0. Instala PHP.

Puedes utilizar los siguientes instaladores para tener php instalado (7 o superior).

- Laragon.

URL: https://laragon.org/

- XAMPP.

URL: https://www.apachefriends.org/es/index.html

Asegurate de configurar en el PATH el directorio donde se encuentra el ejecutable de php.

1. Instala composer.

URL de descarga: https://getcomposer.org/download/

URL de instalador: https://getcomposer.org/Composer-Setup.exe

2. Crea una aplicación con Laravel.

2.1 Sin el instalador de laravel. 

Mediante el comando de composer ejecuta las siguientes instrucciones en el Simbolo de sistema:

> composer create-prooject laravel/laravel example-app
> cd example-app
> php artisan serve

 

2.2 Con el instalador de laravel.

* Para utilizar el instalador de laravel debe de tener instalador  php 7.3.X o superior.

> composer global require laravel/installer
> laravel new example-app
> cd example-app
> php artisan serve


3. Exit

Con esos pasos resumidos puedes crear tu primera aplicación de prueba con Laravel.

Te comento que esto se realizo en un equipo laptop con windows 10 x64.


¿Cómo iniciar una aplicación en Windows 10 al iniciar sesión?

¿Cómo iniciar una aplicación en Windows 10 al iniciar sesión?

Hola, ¿qué tal? ¿cómo estás? Espero que te encuentres muy bien. En algún punto haz tenido la necesidad de querer iniciar alguna aplicación, programa, script, etc. cuando esté iniciando sesión en Windows 10.

En está publicación te muestro 2 maneras fáciles y sencillas de como hacer eso esto. 

0. La primera.

La primera forma para ejecutar aplicación de forma automática al iniciar sesión en Windows 10, es a través de la carpeta de "Inicio". Esta carpeta tiene la particularidad de que los accesos directos que se encuentren en dicha carpeta se ejecutan al iniciar sesión. 

Y ¿Cómo tenemos acceso a esta carpeta? Pues bueno, para poder tener acceso y pegar nuestro acceso directo primeramente debemos de ubicar el archivo de ejecución de nuestra aplicación.

Una vez que tienes copiado el acceso directo al programa que quieres que se ejecute, debes de presionar las teclas de "Windows" + "R", se abrirá la ventaja de "Ejecutar". En esta ventaja escribirás lo siguiente:

shell:startup




Y presionas la tecla de "Enter".

Me abrirá la carpeta en comento. 


Lo que nos falta es pegar el acceso directo, y ¡Listo! 


En mi caso, estoy pegando el acceso directo de la aplicación llamada "FreeMind". 

Cuando inicies sesión nuevamente al apagar y encender (reiniciar) tu equipo de cómputo, la magia se hará presente :]

1. La segunda.

La segunda forma es utilizando el "Programador de Tareas". Esta aplicación viene instalada con el sistema operativo, en mi caso Windows 10. Nos permite, vaya la redundancia programar tareas de forma automática bajo ciertas condiciones, como por ejemplo, que se ejecute una aplicación o script cuando se inicie sesión, que este condicionado a una fecha, periodo, hora, o evento entre otros.











¡Listo!

Espero que esto te sea de ayuda. Comparte y no dejes de aprender.








domingo, 23 de febrero de 2025

¿Cómo instalar docker en una raspberry PI 3 y no morir en el intento?

 Para instalar "docker" en una raspberry Pi 3, debemos estar seguros de la arquitectura del sistema operativo que tiene instalado nuestra raspberry Pi 3. En mi caso, es una arquitectura arm64. Además, debemos saber la versión del sistema operativo que tiene instalado. Nuevamente, en mi caso es Debian bookworm.

0. Debemos asegurarnos que no tenemos una versión antigua de docker, por lo que ejecutamos el siguiente comando:

for pkg in docker.io docker-doc docker-compose podman-docker containerd runc; do sudo apt-get remove $pkg; done

 1. Debemos ingresar al enlace https://download.docker.com/linux/debian/dists/

Dependiendo de la versión de Debian, será a la carpeta que tengas que ingresar. 

En mi caso, https://download.docker.com/linux/debian/dists/bookworm/pool/stable/arm64/

2. Descarga de cada paquete de instalación la versión más reciente: 

containerd.io_1.7.25-1_arm64.deb
docker-buildx-plugin_0.21.0-1~debian.12~bookworm_arm64.deb
docker-ce_28.0.0-1~debian.12~bookworm_arm64.deb
docker-ce-cli_28.0.0-1~debian.12~bookworm_arm64.deb
docker-ce-rootless-extras_28.0.0-1~debian.12~bookworm_arm64.deb
docker-compose-plugin_2.33.0-1~debian.12~bookworm_arm64.deb.deb
 

3. Antes de instalar los paquetes, asegurate de tener instalado "iptables". 

 4. Una vez que estés seguro de tener instalado "iptables", procedes a instalar los paquetes que descargaste con el siguiente comando:

sudo dpkg -i <el_nombre_de_cada_paquete> 

5. Instalado los paquetes, procedemos a ejecutar los siguientes comandos:

sudo service docker start

sudo docker run hello-world

 El último comando es para verificar de que se haya instalado correctamente docker.

 6. Si quieres ejecutar docker sin ser super usuario ejecuta los siguientes comandos:

 sudo addgroup docker

sudo usermod -aG docker $USER

newgrp docker

7. Para finalizar y que al momento de reiniciar nuestra raspberri Pi se inicie el servicio ejecutamos el siguiente comando:

 sudo systemctl enable docker.service

sudo systemctl enable containerd.service

 8. ¡Listo!

Con esto ya tienes instalado y funcionando docker en tu raspberry Pi.

 

Laravel: Parte 2. Ciclo de vida de un "request"

0. public/index.php 1. bootstrap/app.php 2. Create an instance of the application / service container. 3. Kerner server / Console kernel (ap...